¿Por qué es importante reconocer un problema de adicción?

El reconocimiento del hecho de que no es posible controlar la propia conducta a la hora de dejar de realizar una conducta perniciosa (una adicción) para uno mismo es una de las experiencias más duras con las que pueda enfrentarse una persona. Conlleva el sentimiento de pérdida de libertad, [...]

Por |2023-05-09T12:22:08+01:0020 de abril de 2023, a las 12:03:25|Sin comentarios

¿Cómo puede ayudarte un psicólogo?

Si estás lidiando con algún problema emocional o psicológico, puede que te preguntes cómo un psicólogo puede ayudarte a solucionarlo. Los psicólogos somos profesionales altamente capacitados que trabajamos contigo para ayudarte a comprender y manejar tus emociones, identificar patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar contribuyendo a tus [...]

Por |2023-05-12T09:37:40+01:006 de abril de 2023, a las 14:14:28|Sin comentarios

¿Qué hacer en el tratamiento de una adicción?

Hay que tener en cuenta algunos aspectos básicos antes, durante y después del tratamiento de una adicción. Sin duda alguna, estos son los pilares sobre los que funcionará el proceso de recuperación. Antes del tratamiento de una adicción: Debemos tener en cuenta en primera instancia que la familia nunca [...]

Por |2023-05-12T10:53:34+01:0022 de marzo de 2023, a las 12:55:14|Sin comentarios

¿Cómo afrontar los acontecimientos negativos de la vida?

Las personas nos encontramos “sorprendidos” por los acontecimientos negativos que nos suceden y cómo estos nos hacen sentir. Vivimos nuestras propias respuestas ante la vida. Debemos afrontar los acontecimientos de la vida que estamos viviendo y de la que somos los actores principales. Nuestra vida parte de unas creencias [...]

Por |2023-03-22T08:45:30+01:0014 de marzo de 2023, a las 8:35:28|Sin comentarios

Ayudar a un adicto, ¿cómo hacerlo?

Para poder ayudar a un familiar adicto, su entorno es un punto clave. Su círculo más cercano, como su familia o sus mejores amigos son fundamentales a lo largo del tratamiento. Bien es cierto, que muchas veces no sabemos cómo ayudar. ¿Cómo puedo ayudar a un adicto? Si te [...]

Por |2023-03-07T17:42:04+01:007 de marzo de 2023, a las 17:17:25|Sin comentarios

Dependencia emocional: ¿Qué es?

La dependencia emocional es un vínculo afectivo con otra persona que se mantiene a pesar de las consecuencias negativas que conlleva para la persona que lo mantiene. Existen diferentes tipos de dependencia emocional y uno de los más relevantes es la coadicción. ¿En qué consiste la coadicción? La coadicción es [...]

Por |2023-01-27T14:23:58+01:0027 de enero de 2023, a las 14:23:58|Sin comentarios

Equilibrio emocional del paciente: cómo perjudicarlo

La pérdida de equilibrio emocional del paciente se ve afectado, entre otros factores, por cómo su entorno familiar reacciona ante el problema psicológico. Los pacientes que están siendo atendidos por problemas adictivos, depresivos o de otro tipo pueden tener a su alrededor familiares que por falta [...]

Por |2023-01-23T14:00:16+01:0023 de enero de 2023, a las 13:47:30|Sin comentarios

Sociedad Internacional de Autolesión (SIA) colabora con PsicoOlivencia

Hoy queremos anunciar la colaboración entre la Sociedad Internacional de Autolesión (SIA) y Clínica Integral Psicoolivencia (C.I.P). Es muy conocida la gran relación que existe entre la autolesión, la insatisfacción vital y los diferentes problemas psicológicos. Constituyen el contexto emocional y junto con las circunstancias vitales del momento del [...]

Por |2023-01-20T12:20:22+01:0020 de enero de 2023, a las 12:20:22|Sin comentarios

Cómo reeducar las emociones

Reeducar las emociones no implica estar siempre contento o evitar el malestar emocional, sino mantener el equilibrio. Saber atravesar los malos momentos y aceptar los propios sentimientos. De esta manera, conseguimos responder integrando emoción y razón en cada situación de una manera proporcional a su gravedad. La consciencia del [...]

Por |2023-01-13T16:26:05+01:008 de enero de 2023, a las 17:00:30|Sin comentarios

Malestar emocional, ¿cómo solucionarlo?

Es un hecho, que cuando intentamos luchar contra nuestra corriente de pensamientos, preocupaciones, y emociones desagradables, más difícil nos resultará poder eliminarlos. Parece como si el malestar emocional se hiciese más fuerte, persistente y dañino. Para poder hacer frente al malestar emocional, lo que debemos de hacer es aceptar [...]

Por |2023-01-13T16:27:04+01:0031 de diciembre de 2022, a las 18:04:32|Sin comentarios
Ir a Arriba