La dificultad para regular las emociones propias es una de los problemas que acarrea el desarrollo de una dependencia (química o no química). Es habitual que la persona con este déficit observe en sí mismo que pierde el control de su conducta e impulsos dejándose llevar por las emociones del momento. Pero realmente, ¿conoces las diferentes consecuencias de un déficit en la habilidad para la regulación emocional?

Consecuencias de no regular las emociones

Estas consecuencias pueden ser tanto indirectas, inmediatas o demoradas en el tiempo, centradas en uno mismo o en las personas que nos rodean. Algunas de las consecuencias derivadas de no tener una buena regulación emocional se dan en las diferentes áreas de una persona:

  • A nivel económico: No gestionar bien tu propia economía puede tener repercusión a medio y a largo plazo. Lo que pierdes y lo que dejas de ganar por no tener una buena regulación emocional.
  • Consecución de metas y objetivos: No tener metas claras y específicas por no mantener equilibrio emocional. Estar constantemente descentrado y no enfocar tus claros objetivos.
  • Ámbito laboral: No poder estar enfocado en tu trabajo y en tus objetivos de proyección laboral.
  • Motivación: Se verá afectada, bajarán los niveles de felicidad y energía y tu motivación tendrá altibajos.
  • Forma de entender la relación con los demás: Dificultades en las relaciones con los demás que pueden llevar a sentir que no te comprenden o están en tu contra. También la dificultad para mantener relaciones estables y duraderas con los demás.

no regular las emociones

¿Tienes problemas con los demás?

La inestabilidad en el mantenimiento de tus objetivos hace que provoque frustración y problemas que a su vez van a incidir en nuestro estado emocional, ya con dificultades para autogestión emocional, lo que puede favorecer un “círculo vicioso” que empeoré la situación de la persona y la predisponga a mayor dificultad para establecer objetivos realistas que pueda alcanzar.

Otra consecuencia, es la dificultad para disfrutar del momento presente y no valoración de objetivos presentes. Generalmente, puedes encontrarte irritado, con un gran número de enfados, frustración e inseguridad. Muchas veces te sientes mal y no sabes identificar el motivo. No sabes lo que quieres realmente, ya que no tienes un foco en tus objetivos. Es más fácil, en esta situación, el consumo de alcohol o sustancias para encontrar alivio del malestar con el subsiguiente riesgo de desarrollar una adicción.

¿Qué beneficios tiene una buena regulación emocional?

Trabajando en el autoconocimiento y análisis de las propias reacciones ante los acontecimientos estresantes del día a día es posible mejorar la capacidad para la regulación emocional. Estos son algunos de los beneficios que puedes tener si consigues una estabilidad emocional:

  • Poder sentir una emoción negativa sin caer en la desesperación de cómo solucionarla.
  • Comprenderte a ti mismo y entender qué es lo que realmente ocurre.
  • Conocerte a ti mismo te dará fuerzas para automotivarte a hacer las cosas mejor.
  • Utilizarás la energía de las emociones para afrontar tu rutina de la mejor manera posible.
  • Te encontrarás centrado en tus objetivos y centrado en el momento actual.
  • Tendrás la actitud suficiente para afrontar los problemas de una manera sana y calmada, y podrás aprender de ellos.
  • Conseguirás la capacidad para gestionar las emociones sin perder el control.

no regular las emociones

En Clínica PsicoOlivencia, tu centro de psicología en Roquetas de Mar, podemos ayudarte. Si crees que padeces dependencia emocional o tienes un familiar adicto, no dudes en contactarnos. Realizaremos una biografía personal en la que descubriremos el origen y desarrollo de los problemas emocionales que nos hacen sufrir. Contacta con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.