Fernando

Collado Rueda

Licenciado en Medicina y Cirugía,

especialista en Psiquiatría.

Formación

Formación Académica

  • 2000-2006. LICENCIATURA MEDICINA Y CIRUGÍA. Universidad de Cádiz, Facultad de Medicina.
  • 2007-2011. ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN. Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería.
  • 2009. SUFICIENCIA INVESTIGADORA. Universidad de Granada.
  • 2009. MÁSTER EN VALORACIÓN DE DAÑO CORPORAL Y DISCAPACIDAD (FÍSICA Y MENTAL). Universidad de A Coruña.
  • 2012-2016. ESPECIALIZACIÓN EN PSIQUIATRÍA. Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería.

Publicaciones

  • José Miguel Meca García, Sergio Fernández-Miranda López, Fernando Collado Rueda. La encefalopatía espongiforme: ¿un trastorno convertido? REVISTA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA NEUROP 2014; 34 (124), 785-798
  • Capítulo libro: Casos clínicos de Esquizofrenia 2013. ISBN: 978-84-7989-829-2
  • Dos capítulos del libro Manual de Urgencias Psiquiátricas. ISBN9788491109280. 2023

Formación impartida como docente:

  • “Introducción a los trastornos de personalidad” en la Universidad de Almería (Escuela Universitaria de relaciones laborales) para la asignatura “Psicología de los Grupos y las Organizaciones” del grado de Trabajo Social el 05/11/12 (1 hora).
  • “Introducción en trastornos de personalidad” en la Universidad de Almería (Escuela Universitaria de relaciones laborales) para la asignatura “Psicología de los Grupos y las Organizaciones” del grado de Trabajo Social el 04/11/13 (1 hora).
  • “Identificación y manejo de situaciones clínicas” en la Universidad de Almería (Escuela Universitaria de relaciones laborales) para la asignatura “Psicología de los Grupos y las Organizaciones” del grado de Trabajo Social el 02/12/13 (1 hora).
  • Docente del curso “Especialista en Abordaje Psicosocial con Pacientes Mentales Grave” con el módulo 4: “Intervenciones Rehabilitadoras de tipo psicosocial” que se desarrolló el 17/04/14 (4 horas presenciales).
  • Docente en el Taller “Prevención y abordaje de la conducta suicida” celebrado el 06/11/14 en el marco de las XIII Jornadas Almerieneses de Salud Mental: Rompiendo el Tabú (1 hora).
  • Ponencia impartida en las I Jornadas de Investigación para especialistas en Formación del CHT con la ponencia “La visión del residente: a propósito de un caso.” Impartido el 11/12/14 (1 hora).
  • Docente del curso “El abordaje del suicidio en Salud Mental” impartido a personal de Enfermería celebrado del 10 de noviembre al 12 de noviembre del 2015 (7 horas)
  • Docente del curso “El abordaje del suicidio en Salud Mental” impartido a facultativos celebrado del 16 de noviembre al 20 de noviembre del 2015 (7 horas).
  • Ponente del Taller “Intervención y prevención en la conducta suicida” de las XIV Jornadas almerienses de Salud Mental: “La medicalización del sufrimiento humano” impartido el 4 de diciembre de2015 (5 horas).
  • Docente del curso “Especialista en Abordaje Integral con Pacientes Mentales Grave” que se desarrolló el 29 y 31 de marzo del 2016 (7 horas presenciales).
  • “Taller de manejo de conducta suicida”. Voluntarios del grupo de emergencias de Cruz Roja Española. 16/2/16 (5 horas)
  • “Farmacología de los trastornos afectivos”. Congreso SEMERGEN 13/05/17 2 horas
  • Taller “Trastorno Mental y Género” en las Jornadas de Salud Mental de Almería 9/11/17 5 horas.
  • Ponente del Taller “Intervención y prevención en la conducta suicida” de las XIV Jornadas almerienses de Salud Mental: “La medicalización del sufrimiento humano” impartido el 4 de diciembre de2015 (5 horas).
  • Docente del curso “Especialista en Abordaje Integral con Pacientes Mentales Grave” que se desarrolló el 21/02/18 (3 horas presenciales).
  • Curso “Técnico deportivo en terapia asistida con animales” Universidad de Almería 10 horas 2021
  • Coordinador y docente del Curso impartido en H. Torrecárdenas “Comunicación más humana». 2022-2023 (12 horas)

Otros

  • 2014. EXPERTO UNIVERSITARIO EN HIPNÓSIS CLÍNICA. Universidad Nacional Educación a Distancia. UNED.
  • Premio “Residente Excelente 2016” del Complejo Hospitalario de Torrecárdenas (Almería).
  • 2018-2022 COORDINADOR DE LA COMUNIDAD TERAPEUTICA DE S.M. Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería.
  • Formación específica en metodología de la Investigación Biomédica.
  • Autor de distintos capítulos y artículos de investigación.
  • Autor de PROTOCOLO DE ACTUACIÓN TRAS TENTATIVA DE SUICIDIO GRAVE Y MODERADA (UGC SALUD MENTAL ALMERIA).
  • Doctorando de la Universidad de Almería.
  • Columnista semanal del Diario de Almería.
Integra Psicoolivencia es un centro de psicología y promoción del desarrollo personal formado por un equipo multidisciplinar de profesionales que aborda las diferentes areas de la psicología clínica desde una perspectiva integradora.
Nuestros psicólogos son miembros del Ilustre Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental y nuestro centro pertenece a la red de centros sanitarios autorizados por la Junta de Andalucía con NICA 29286.

CONTACTA


    Avda Juan Carlos I. Edf. Príncipe, 9, 2º 5
04740
Roquetas de Mar
Almería – Spain

  663947743
  info@psicoolivencia.com