Nerviosismo, inquietud y preocupaciones constantes, son algunos de los síntomas de la ansiedad. Los trastornos de ansiedad son los más frecuentes, un 7% de la población los padece en la actualidad.
La ansiedad es una respuesta de nuestro organismo ante situaciones que percibimos como peligrosas o problemáticas. Cuando estas situaciones de tensión, nerviosismo y ahogo se mantienen en el tiempo, nos generan una dificultad para resolver los problemas de forma lógica, nos provocan malestar y nos hacen sufrir.
A continuación, indicamos las preguntas usadas habitualmente en la evaluación clinica para detectar los problema de ansiedad.
- ¿Te has preocupado por cosas que otras personas dicen que no deberías preocuparte por ellas?
- ¿Has estado ansioso/a o preocupado/a por muchas cosas en la mayoría de los días?
- ¿Sientes tensión nervioso/a la mayoría del tiempo?
- ¿Has sentido excesiva preocupación por cosas negativas o malas que podrían ocurrirte a ti o a personas cercanas?
- ¿Has permanecido inquieto/a?
- ¿Has permanecido exasperado/a o embotado/a por sentirte muy preocupado/a?
- ¿Has tenido problemas para conciliar el sueño por tener múltiples preocupaciones en la cabeza?
- ¿Has sentido tensión muscular o contracturas a causa de la ansiedad o del estrés?
- ¿Te has sentido muy irritable o a punto de estallar por sentirte estresado/a o abrumado/a?
- ¿Has tenido frecuentemente dificultades para concentrarte por tener la mente ocupada en preocupaciones?
- ¿Ha sido difícil poder parar o controlar tus preocupaciones la mayor parte del tiempo?
- ¿Has sentido dificultad en permanecer quieto/a debido a la ansiedad?
- ¿Has sentido palpitaciones o taquicardias?
- ¿Has tenido temblores en el cuerpo en general?
- ¿Sudas mucho? ¿Se te seca la boca con frecuencia?
- ¿Tienes sueño durante el día?
- ¿Tienes tics o contracturas musculares con frecuencia?
- ¿Sientes que tienes muy poco apetito?
- ¿Sientes que comes mucho para calmar los nervios?
- ¿Tienes temores exagerados?
- ¿Te has sentido amenazado/a de alguna manera?
- ¿Te has sentido inseguro/a de ti mismo/a?
- ¿Te cuesta tomar decisiones?
- ¿Has sentido como un vacío interior?
- ¿Tienes temores exagerados?
- ¿Te produce mucha angustia, incluso terror, pensar en la muerte?
- ¿Notas que estás siempre alerta?
- ¿Estás irritable?
- ¿Te notas bloqueado/a sin saber qué decir o qué hacer? ¿Te inquieta el futuro, lo ves todo negro, pesimista, difícil…?
- ¿Crees que no sirves para nada?
- ¿Te cuesta recordar cosas recientes?
- ¿Tienes ideas o pensamientos de los que no te puedes librar?
- ¿Todo te afecta negativamente?
- ¿Te acuerdas más de lo negativo que de lo positivo?
- ¿Crees que es inútil intentar cualquier cambio?
- ¿Te cuesta mantener la concentración?
- ¿Piensas que tu vida no ha merecido la pena?
- ¿Has sentido con frecuencia (dos o más veces a la semana) una opresión en el pecho, temblores o tensión emocional que acarrearan una sensación de angustia?
- ¿Has consumido con frecuencia (dos o más veces a la semana) algún ansiolítico (sedantes, «calmantes para los nervios» o hipnóticos) para calmar alguno de los síntomas o situaciones anteriores?
- ¿Has consumido con frecuencia (dos o más veces a la semana) algún antidepresivo para calmar alguno de los síntomas o situaciones anteriores?
Si identificas varios de estos síntomas, y le produce un malestar importante que le interfiere en su vida cotidiana, póngase en contacto con nosotros.
Tu centro de psicología especializada en el tratamiento de adicciones
Clinica Integra Psicoolivencia es un centro de psicología y psiquiatría formado por un equipo multidisciplinar especializado en el tratamiento de las adicciones y trastornos asociados.
Los componentes de nuestro equipo son miembros del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental y del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Almería. Nuestro centro pertenece a la red de Centros Sanitarios autorizados por la Junta de Andalucía con NICA 29286.