¿Qué es?
Esta sustancia es percibida inicialmente como una ‘droga blanda’, en comparación con el consumo de otras drogas. Por esta razón, su consumo se ha popularizado a edades tempranas (12-13 años) causando fracaso escolar de los jóvenes, ruptura con su entorno social e interfiriendo con el desarrollo vital del adolescente.
La tolerancia puede aparecer incluso con el uso esporádico, y los síntomas de abstinencia conlleva ansiedad, insomnio, irritabilidad, depresión y disminución del apetito, entre otros síntomas. Como riesgo principal destacan la apatía y la pérdida o disminución del interés en el individuo, disminución en la capacidad de concentración y de memoria, especialmente en consumidores diarios.
Está constatada la relación del consumo de cannabis como elemento desencadenante de psicosis y cuadros delirante-alucinatorios en personas en riesgo, así como otros trastornos psiquiátricos.
En general los indicadores de consumo de cannabis se diferencian en:
- Conductuales: Se evita estar con personas ajenas al entorno de amigos consumidores, se reduce el contacto familiar y la vida social, incluyéndose en sus habitaciones o estando fuera de casa. Se observan alteraciones en la conducta alimentaria (pérdida o incremento de apetito).
- Cognitivos: Pérdida de memoria, despistes, olvidos, aturdimiento, etc. Puede provocar fracaso escolar o laboral.
- Motivacionales: Pérdida del interés en general (actividades lúdicas anteriores, amistades, actividades físico-deportivas, etc). Se debe al síndrome amotivacional que es característico de esta sustancia.
- Físicos: Ojos enrojecidos (uso de colirios para evitarlo), disminución/aumento del peso y pérdida de tono muscular, alteración del sueño.
El tratamiento de la dependencia a esta sustancia requiere un proceso pautado y supervisado que conlleva la desintoxicación, deshabituación y rehabilitación. Con apoyo y colaboración con familiares y allegados para la recuperación de las funciones cognitivas deterioradas y la recuperación de la motivación.
Si tú o alguien de tu entorno presenta adicción a los porros, nos tienes a tu disposición. Te ayudaremos a que el proceso sea menos doloroso y a la recuperación de las diferentes áreas de la vida y aspectos personales que se hayan visto afectados.